Prontuario de Información Geográfica Municipal
Transcription
Prontuario de Información Geográfica Municipal
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca Clave geoestadística 20554 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología Periodo Roca Sitios de interés Edafología Suelo dominante Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua Entre los paralelos 17°07’ y 17°20’ de latitud norte; los meridianos 95°54’ y 96°09’ de longitud oeste; altitud entre 400 y 3 400 m. Colinda al norte con los municipios de Santo Domingo Roayaga y San Juan Comaltepec; al este con los municipios de San Juan Comaltepec y Santiago Zacatepec; al sur con los municipios de Santiago Atitlán, Santa María Tlahuitoltepec y Mixistlán de la Reforma; al oeste con los municipios de Mixistlán de la Reforma, Villa Hidalgo, San Melchor Betaza y San Andrés Yaá. Ocupa el 0.30% de la superficie del estado. Cuenta con 15 localidades y una población total de 4 780 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 5 de febrero de 2008. Sierra Madre del Sur (100%) Sierras Orientales (100%) Sierra alta compleja (100%) 12 – 26°C 1 000 – 3 000 mm Templado húmedo con abundantes lluvias en verano (54.66%), semicálido húmedo con lluvias todo el año (38.92%), cálido húmedo con lluvias todo el año (4.31%) y semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano (2.11%) Terciario (55.76%) y Cretácico (44.24%) Ígnea intrusiva: Granodiorita (9.81%) Ígnea extrusiva: Andesita (52%) y toba ácida (6.07%) Sedimentaria: Caliza (10.66%) Metamórfica: Esquisto (21.46%) Mina: oro y manganeso. Luvisol (62.28%), Regosol (20.78%), Leptosol (11.82%), Acrisol (2.86%) y Cambisol (2.26%) Papaloapan (100%) R. Papaloapan (100%) R. de la Lana (72.56%), R. Playa (20.01%) y R. Trinidad (7.43%) Perennes: Jaltenango, Mudo, Colorado, Toro, San Juanito y Trapiche. Intermitentes: De la Peña y Me Neap. No disponible. Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Agricultura (4.94%) y zona urbana (0.34%) Vegetación Bosque (93.81% y pastizal inducido (0.91%) Uso potencial de la tierra Agrícola No aptas para la agricultura (100%) Pecuario No aptas para uso pecuario (100%) Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca Zona urbana La zona urbana está creciendo sobre roca ígnea extrusiva del Terciario, en sierra alta compleja; sobre área donde originalmente había suelo denominado Luvisol; tienen clima templado húmedo con abundantes lluvias en verano, y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura y bosque. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca Localidades e Infraestructura para el Transporte PUEBLA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Simbología N Carretera de dos carriles Terracería GUERRERO Vereda CHIAPAS Calle Zona urbana _ ^ GOLFO DE TEHUANTEPEC CABECERA Localidad ! OCÉANO PACÍFICO SANTO DOMINGO ROAYAGA 95°55' 96°08' 17°19' Chinantequilla 17°19' ! Santiago Tepitongo ! SAN JUAN COMALTEPEC SAN ANDRÉS YAÁ Santiago Amatepec ! ! El Duraznal TOTONTEPEC VILLA DE MORELOS ! Tierra Caliente (Rancho Uno y Rancho Dos) _ ^ SAN MELCHOR BETAZA ! ! Santiago Jareta Santa María Tiltepec ! San Marcos Moctum ! Santa María Ocotepec ! ! San Francisco Jayacaxtepec San Miguel Metepec ! Patio Grande VILLA HIDALGO ! SANTIAGO ZACATEPEC Santa María Huitepec MIXISTLÁN DE LA REFORMA ! 17°09' 95°55' 17°09' 96°08' Escala Gráfica (Kilómetros) 0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0 SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. SANTIAGO ATITLÁN Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca Relieve PUEBLA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Simbología N Curva de nivel 2200 Corriente de agua # GUERRERO Elevación principal CHIAPAS Sierra Zona urbana GOLFO DE TEHUANTEPEC OCÉANO PACÍFICO SANTO DOMINGO ROAYAGA 95°55' 96°08' 17°19' N 13 00 17 2000 00 Me ea p 900 17°19' SAN JUAN COMALTEPEC SAN ANDRÉS YAÁ 2000 # Cerro Cu-shem-ham SAN MELCHOR BETAZA ña De la Pe 900 00 Colorado To r o 13 1700 13 170 0 00 ap ic Cerro Jayacaxtepec # Mu d o Tr 2400 2000 he SANTIAGO ZACATEPEC VILLA HIDALGO 24 0 0 28 00 MIXISTLÁN DE LA REFORMA Sa n 17°09' 96°08' Escala Gráfica (Kilómetros) 0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0 SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC ni t J ua 20 0 0 17°09' o 1 70 0 SANTIAGO ATITLÁN Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México. 95°55' Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca Climas PUEBLA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Simbología N Isoyeta en mm Isoterma en °C GUERRERO Cálido húmedo con lluvias todo el año CHIAPAS Semicálido húmedo con lluvias todo el año Semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano GOLFO DE TEHUANTEPEC Templado húmedo con abundantes lluvias en verano OCÉANO PACÍFICO Zona urbana SANTO DOMINGO ROAYAGA 95°55' 96°08' 17°19' 17°19' 22 SAN ANDRÉS YAÁ SAN JUAN COMALTEPEC 20 18 22 22 24 0 250 SAN MELCHOR BETAZA 16 18 16 20 0 12 200 0 0 20 SANTIAGO ZACATEPEC VILLA HIDALGO 150 0 MIXISTLÁN DE LA REFORMA 12 0 0 17°09' 18 17°09' 0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0 SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC 0 Escala Gráfica (Kilómetros) 0 12 14 96°08' SANTIAGO ATITLÁN Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I. 95°55' Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca Geología (clase de roca) PUEBLA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Simbología N Ígnea intrusiva Ígnea extrusiva GUERRERO Sedimentaria CHIAPAS Metamórfica Falla o fractura B GOLFO DE TEHUANTEPEC Mina Zona urbana OCÉANO PACÍFICO SANTO DOMINGO ROAYAGA 95°55' 96°08' 17°19' 17°19' SAN JUAN COMALTEPEC SAN ANDRÉS YAÁ B SAN MELCHOR BETAZA B SANTIAGO ZACATEPEC VILLA HIDALGO MIXISTLÁN DE LA REFORMA 17°09' 95°55' 17°09' 96°08' Escala Gráfica (Kilómetros) 0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0 SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC SANTIAGO ATITLÁN Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:250 000, serie I. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:1 000 000, serie I. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca Suelos Dominantes PUEBLA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Simbología N Acrisol Cambisol GUERRERO Leptosol CHIAPAS Luvisol Regosol Zona urbana GOLFO DE TEHUANTEPEC OCÉANO PACÍFICO SANTO DOMINGO ROAYAGA 95°55' 96°08' 17°19' 17°19' SAN JUAN COMALTEPEC SAN ANDRÉS YAÁ SAN MELCHOR BETAZA SANTIAGO ZACATEPEC VILLA HIDALGO MIXISTLÁN DE LA REFORMA 17°09' 95°55' 17°09' 96°08' Escala Gráfica (Kilómetros) 0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0 SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000 Serie II (Continuo Nacional). SANTIAGO ATITLÁN Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca Uso del Suelo y Vegetación PUEBLA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Simbología N Agricultura Pastizal GUERRERO Bosque CHIAPAS Zona urbana GOLFO DE TEHUANTEPEC OCÉANO PACÍFICO SANTO DOMINGO ROAYAGA 95°55' 96°08' 17°19' 17°19' SAN JUAN COMALTEPEC SAN ANDRÉS YAÁ SAN MELCHOR BETAZA SANTIAGO ZACATEPEC VILLA HIDALGO MIXISTLÁN DE LA REFORMA 17°09' 95°55' 17°09' 96°08' Escala Gráfica (Kilómetros) 0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0 SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso de Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000. SANTIAGO ATITLÁN
Documents pareils
Prontuario de Información Geográfica Municipal
Semiseco templado con lluvias en verano (97.9%) y templado subhúmedo con lluvias
en verano, de menor humedad (2.1%)
Prontuario de Información Geográfica Municipal
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y serie III.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.
INEGI-CONAGUA...