1967

Transcription

1967
0405-pin.qxd
10/15/03
8:34 PM
Página 1
4
A 35 años de la gran proeza
Revista Deportiva
La Plata, jueves 16 de octubre de 2003
Osvaldo, el forjador
E
n estas líneas, un homenaje a quien
fue un revolucionario del fútbol.
Criticado y muchas veces vapuleado,
hoy muchos técnicos modernos siguen aplicando muchas de las enseñanzas que dejó a
lo largo de su camino.
Su vida, su muerte
Nacido un 24 de junio de 1927 en la
provincia de Buenos Aires, Osvaldo Juan
Zubeldía nació futbolista y pasó por varias
equipos.
Entre ellos podemos destacar a Boca,
Vélez, Atlanta, Banfield, la selección
nacional y varios equipos colombianos en
los que logró una gran repercusión popular
a nivel nacional.
Zubeldía no había tenido suerte en
Atlanta en su debut como DT. Para suerte
de los albirrojos, los bohemios no le dieron
el tiempo necesario como para poder poner
en práctica todas sus enseñanzas que, en
cambio, si vislumbró el gran Mariano
Mangano allá por 1965.
Un grupo inolvidable
Apoyado en un semillero formidable,
armó un grupo de futbolistas que ganaron
todo vistiendo de gloria a la institución.
Después de semejante actuación Osvaldo
Zubeldía logró un título con San Lorenzo en
1972 para luego repetir otras dos consagraciones en el Atlético Nacional de Medellín.
También dirigió a la Academia del Racing
Club y en 1966 fue técnico de la Selección
Argentina junto con Antonio Faldutti hasta
dos meses antes de iniciarse el Mundial del
66 en Inglaterra.
Una oportunidad que lamentó por mucho
tiempo ya que era la chance de consagrarse
en el país y con una selección.
Nos dejó, producto de un paro cardíaco,
el 17 de enero de 1982 en la ciudad de
Medellín.
Precisamente donde murió, casualmente,
Gardel. Sus restos descansan hoy en el
cementerio de Junín.
Y nadie podrá olvidarlo...
Fecha
13
28 de mayo
de 1967
Fecha
14
Su trayectoria
Osvaldo Juan Zubeldía nació el 24 de
junio de 1927, en Junín, provincia de
Buenos Aires. Como jugador actuó en Boca
Juniors, Vélez Sarsfield, Atlanta, Banfield y
en el fútbol colombiano. Además, integró
el seleccionado argentino.
Fue técnico de Atlanta y en enero del
‘65 se incorporó a Estudiantes con
Argentino Geronazzo, como ayudante de
campo. A fin de ese año y hasta dos meses
antes del Campeonato Mundial de
4 de junio
de 1967
Fecha
15
11 de junio
de 1967
Fecha
16
18 de junio
de 1967
Fecha
17
Inglaterra ‘66, dirigió a la Selección
nacional con Antonio Luis Faldutti, como
entrenador alterno.
En Colombia tuvo una destacada labor
como conductor técnico.Por ejemplo, con el
Atlético nacional de Medellín obtuvo dos
títulos: 1967 y 1981.
Zubeldía murió el 17 de enero de 1982,
en Medellín, Colombia, producto de un
ataque cardíaco. Sus restos descansan en el
cementerio de la ciudad de Junín, Bs. As.
25 de junio
de 1967
Fecha
18
30 de junio
de 1967
Lanús 4 - Estudiantes 2
Estudiantes 1 - Atlanta 0
Boca 1 - Estudiantes 0
Estudiantes 1 - Racing 0
Vélez 2 - Estudiantes 0
Estudiantes 2 - Newell´s 2
Lanús: Piazza; Lorenzatto y
Sabella; Ostúa, Carnevale y
Avalos (capitán); Echenausse,
Pando, Silva, Acosta y De Mario.
Arquero suplente: Ballesteros.
Director técnico:
Pedro Dellacha.
Estudiantes: Poletti; Spadaro y
Aguirre Suárez; Manera,
Pachamé y Malbernat (capitán);
Ribaudo, Bilardo, Conigliaro,
Echecopar y J. R. Verón.
Arquero suplente:
Gabriel Flores.
Director técnico:
Osvaldo Zubeldía.
Goles: Primer tiempo: 15 m.
Acosta (L) y 23 m. Silva (L).
Segundo tiempo: 10 m. y 38 m.
Ribaudo (E), 18 m. Acosta (L) y
41 m. Silva (L).
Cancha: Lanús.
Arbitro: Roberto Barreiro.
Recaudación: $ 1.959.760.
Estudiantes: Poletti; Spadaro y
Aguirre Suárez; Manera,
Madero y Malbernat (capitán);
Ribaudo, Bilardo, Conigliaro,
Echecopar y J. R. Verón.
Arquero suplente:
Gabriel Flores.
Director técnico:
Osvaldo Zubeldía.
Atlanta: Biasutto; Maguna y
Vizoso; Vignale (capitán),
Raimondo y Kairuz; Cabrera,
Puntorero, Pazos, Domínguez y
Di Julio.
Arquero suplente: Bertani
Director técnico:
José Ricardo Vázquez.
Gol: Segundo tiempo. 42 m.
Biasutto (A) en contra.
Cancha: Estudiantes.
Arbitro: Jorge Alvarez
Recaudación: $ 967.020.
Boca Juniors: Roma; Magdalena
y Silveira; Suñé, Rattín (capitán)
y Marzolini; Romero, Angel
Clemente Rojas, Alfredo Hugo
Rojas, Zarich y Pianetti. Arquero
suplente: Minoián.
Director técnico: Adolfo
Pedernera
Estudiantes: Poletti; Barale
(capitán) y Aguirre Suárez;
Manera, Pachamé y Malbernat;
Bedogni, Bilardo, Conigliaro,
Echecopar y Eduardo Flores.
Arquero suplente: Gabriel
Flores.
Director técnico:
Osvaldo Zubeldía.
Gol: Segundo tiempo: 20 m.
Marzolini (B).
Cancha: Boca Juniors..
Arbitro: Roberto Goicoechea
Recaudación: $ 4.269.820.
Estudiantes: Poletti; Barale
(capitán) y Aguirre Suárez;
Manera, Madero y Malbernat;
Bedogni, Bilardo, Pachamé,
Conigliaro y Echecopar.
Arquero suplente:
Gabriel Flores.
Director técnico:
Osvaldo Zubeldía.
Racing Club: Spilinga; Chaba y
Vilanoba; Martín, J. C. Rulli y
Manillo, Cáceres, Vicente,
Cárdenas (capitán), Parenti y
Rambert.
Arquero suplente: Carrizo.
Director técnico.
Juan José Pizzuti.
Gol: Segundo tiempo: 30 m.
Manera (E).
Cancha: Estudiantes
Arbitro: Angel Norberto
Coerezza
Recaudación: $ 2.151.540.
Vélez Sarsfield: Marín; Lejona y
Canosa; Gallo, Solórzano y
Atela; Whebe, Ríos, Wilintong
(capitán), Pérez y Carone.
Arquero suplente: Caballero.
Director técnico:
Victorio Spinetto.
Estudiantes: Poletti; Barale
(capitán) y Aguirre Suárez;
Manera, Madero y Malbernat;
Bilardo, Pachamé, Conigliaro,
Echecopar y Eduardo Flores.
Arquero suplente: Gabriel
Flores.
Director técnico:
Osvaldo Zubeldía.
Goles: Primer tiempo: 37 m.
Carone (V) y 40 m. Whebe (V).
Expulsados: Segundo tiempo:
42 m. Bilardo (E) y 44 m. Atela
(V), ambos por juego brusco.
Cancha: Velez Sarsfield.
Arbitro: Luis Pestarino.
Recaudación: $ 3.638.180.
Estudiantes: Poletti; Barale
(capitán) y Aguirre Suárez;
Manera, Pachamé y Malbernat;
Bedogni, Bilardo, Conigliaro,
Echecopar y Zibecchi. Arquero
suplente: Gabriel Flores.
Director técnico:
Osvaldo Zubeldía.
Newell´s Old Boys: Bertoldi;
Musante (capitán) y Aguirre;
Vizzo, Ramírez y Mesías;
Sarrachini, Tercilla, Avallay,
Zucca y Ulrich. Arquero
suplente: Tocalli.
Director técnico:
Angel Tulio Zof.
Goles: Primer tiempo: 41 m.
Echecopar (E). Segundo tiempo:
5 m. Ulrich (N), 7 m. Sarrachini
(N) y 33 m. Echecopar (E).
Expulsados: Segundo tiempo:
33 m. Manera (E), Echecopar
(E), Zucca (N), Mesías (N) y el
Arquero suplente: Tocalli (N),
tras una gresca generalizada;
44 m. Aguirre (N)
Cancha: Estudiantes.
Arbitro: Carmelo Minutella
Recaudación: $ 413.500.
0405-pin.qxd
10/15/03
8:34 PM
Página 2
La Plata, jueves 16 de octubre de 2003
5
A 35 años de la gran proeza
Revista Deportiva
Zubeldía y sus campañas
El 14 de enero de 1965, Osvaldo Juan Zubeldía se hizo cargo del plantel
y dejó su puesto el 5 de marzo de 1971. Cuatro días después se hizo
cargo de Huracán. Toda su campaña:
1965
Torneo
1º Div.
PJ.
34
PG.
13
PE.
10
PP.
11
GF.
41
GC. Pts. % Pos
39 36 52,9 5to.
PG.
12
PE.
17
PP.
9
GF.
44
GC. Pts. % Pos
37 41 53,9 7mo.
PG.
13
9
PE.
7
6
PP.
4
0
GF.
31
19
GC. Pts. % Pos
16 33 68,7 1ro.
8
24 80,0 2do.
PG.
10
3
11
1
PE.
6
1
2
1
PP.
8
11
3
0
GF.
41
12
25
2
GC. Pts. % Pos
29 26 54,2 2do.
26
7 23,3 14º
12 24 75,0 1ro.
1
3 75,0 1ro.
PG.
11
7
4
0
2
PE.
5
2
0
1
0
PP.
6
8
0
1
1
GF.
33
26
9
2
6
GC. Pts. % Pos
24 27 61,4 3ro.
26 16 47,0 10mo.
2
8 100 1ro.
5
1 25,0 2do.
3
4 66,7 1ro.
PG.
4
1
7
3
0
PE.
9
2
6
1
1
PP.
7
0
7
0
1
GF.
22
GC. Pts. % Pos
26 17 42,5 16ta.
4
3
4 66,7
22 20 50,0 5to.
1
7 87,5 1ro.
3
1 25,0 2do.
1966
Torneo
1º Div.
PJ.
38
1967
Torneo
Metrop.
Nacional
PJ.
24
15
1968
Torneo
Metro.
Nacional
Libert.
Interc.
AÑO POR AÑO
Año
1965
1966
1967
1968
1969
1970
Total
PJ
34
38
39
57
48
49
265
PG
13
12
22
25
24
15
111
PE
10
17
13
10
8
19
77
PP
11
9
4
22
16
15
77
GF
41
44
50
80
76
64
355
GC
39
37
24
68
60
55
283
Pts.
36
41
57
60
56
49
299
Porc.
52,9
53,9
73,1
52,4
58,3
50,0
56,4
1969
LOS TITULOS
Año
1967
1967
1968
1968
1968
1969
1969
1969
1970
1970
Fecha
19
8 de julio
de 1967
Fecha
20
16 de julio
de 1967
PJ.
24
15
16
2
Fecha
21
Torneo
Metropolitano
Nacional
Copa libertadores
Copa Intercontinental
Metropolitano
Copa Libertadores
Copa Interamericana
Copa Intercontinental
Copa Libertadores
Copa Intercontinental
27 de julio
de 1967
Posición
Campeón
Subcampeón
Campeón
Campeón
Subcampeón
Campeón
Campeón
Subcampeón
Campeón
Subcampeón
Fecha
22
1º de Agosto
de 1967
Quilmes 0 - Estudiantes 0
Estudiantes 1 - Argentinos 1
Colón 0 - Estudiantes 0
Estudiantes 3 - Gimnasia 0
Quilmes: Cavallero; Bertolotti y
Llanos; Laginestra, Basílico
(capitán) y Touriño; Mattera,
López, Lebb, Yudica y Catalano.
Arquero suplente: Sánchez.
Director técnico:
Carmelo Faraone.
Estudiantes: Poletti; Barale
(capitán) y Aguirre Suárez;
Mateos, Pachamé y Malbernat;
Bedogni, Bilardo, Conigliaro,
Echecopar y J. R. Verón.
Arquero suplente: Gabriel
Flores.
Director técnico:
Osvaldo Zubeldía.
Expulsados: Segundo tiempo:
1m. López (Q).
Cancha: Quilmes
Arbitro: Roberto Goicoechea
Recaudación: $ 3.562.840
Estudiantes: Poletti; Barale
(capitán) y Aguirre Suárez;
Mateos, Madero y Malbernat;
Bedogni, Bilardo, Conigliaro,
Echecopar y J. R. Verón. Arquero
suplente: Gabriel Flores.
Director técnico:
Osvaldo Zubeldía.
Argentinos Juniors: López;
Matteos y De Luca; Belvedere,
Puppo (capitán) y Vecaría; Coch,
Ornad, Mentasty, Sosa y
Tamburrino. Arquero suplente:
Bravo.
Director técnico: Horacio A.
Torres.
Goles: Primer tiempo: 21 m.
Coch (A). Segundo tiempo: 25
m. J. R. Verón (E).
Cancha: Estudiantes
Arbitro: Jorge Alvarez
Recaudación: $ 1.040.560
Colón (Santa Fe): Burtuvoy;
Sanitá (capitán) y García;
Cardozo, Tardivo y Mareque;
Balbuena, Colman, Reznik, y
Orlando. Arquero suplente:
Tazaré.
Director técnico: José
Echegoyen.
Estudiantes: Poletti; Barale
(capitán) y Aguirre Suárez;
Pachamé, Madero y Malbernat;
Bedogni, Bilardo, Conigliaro,
Echecopar y J. R. Verón.
Arquero suplente: Gabriel
Flores.
Director técnico: Osvaldo
Zubeldía.
Expulsados: Segundo tiempo:
39 m. Bedogni (E), por retención de pelota.
Cancha: Colón de Santa Fe
Arbitro: Angel Norberto
Coerezza
Recaudación: $ 1.303.100
Estudiantes: Poletti; Barale
(capitán) y Aguirre Suárez;
Pachamé Madero y Malbernat;
Bedogni, Bilardo, Conigliaro,
Echecopar y J. R. Verón. Arquero
suplente: Gabriel Flores.
Director técnico: Osvaldo
Zubeldía.
Gimnasia: Carballo; Di Plácido y
Figueroa; Segovia, Paflik y Rosl
(capitán); Pardo, González,
López, Borgogno y Castillo.
Arquero suplente: Romera.
Director técnico: Héctor
Antonio.
Goles: Primer tiempo: 34 m. J. R.
Verón (E) y 44 m. Echecopar (E).
Segundo tiempo: 29 m.
Conigliaro (E).
Expulsados: Segundo tiempo: 21
m. Rosl (G) y 24 m. Segovia (G).
Cancha: Estudiantes.
Arbitro: Guillermo Nimo.
Recaudación: $2.911.020.
Torneo
Metro.
Nacional
Libert.
Interc.
Intera.
PJ.
22
17
4
2
3
1970
Torneo
Metro.
Reclas.
Nacional
Libert.
Interc.
Fecha
23
PJ.
20
3
20
4
2
3 de Agosto
de 1967
Rueda Final
Estudiantes 4 - Platense 3
Estudiantes: Poletti; Barale
(capitán) y Aguirre Suárez;
Pachamé, Madero y Malbernat;
Bedogni, Bilardo, Coniglairo,
Echecopar y J. R. Verón. Arquero
suplente: Gabriel Flores.
Director técnico: Osvaldo
Zubeldía.
Platense: Hurt; Mansuetto
(capitán) y Togneri; Arantía,
Reccio, y Murúa; Lavezzi,
Muggione, Bulla, Subiat y
Medina. Arquero suplente:
Topini.
Director técnico: Angel Labruna.
Goles: Primer tiempo: 7 m.
Conigliaro (E), 23 m. Lavezzi (P)
y 32 m. Bulla (P). Segundo tiempo: 8 m. Bulla (P), 9 m. J. R.
Verón (E), 14 m. Bilardo (E) y 16
m. Madero /E), de panal.
Detalle: Primer tiempo: 30 m.
Estudiantes se quedó con diez
hombres, ya que Barale se tuvo
que retirar lesionado.
Cancha: Boca Juniors (neutral).
Arbitro: Angel Norberto
Coerezza.
Recaudación: $ 4.664.200.
31
5
2
Fecha
24
6 de Agosto
de 1967
Estudiantes 3 - Racing 0
Estudiantes: Poletti; Spadaro y
Aguirre Suárez; Pachamé,
Madero y Malbernat (capitán);
Ribaudo, Bilardo, Coniglairo,
Echecopar y J. R. Verón.
Arquero suplente: Gabriel
Flores.
Director técnico: Osvaldo
Zubeldía.
Racing Club: Spilinga; Gómez y
Basile; Martín (capitán), Mori y
Chabay; Cardozo, Parenti,
Raffo, Rodríguez y Maschio.
Arquero suplente: Pepe.
Director técnico: Juan José
Pizzuti.
Goles: Segundo tiempo: 7 m.
Madero (E), 24 m. J. R. Verón
(E) y 27 m. Ribaudo (E).
Detalle: Segundo tiempo: 25 m.
Racing Club se quedó con diez
hombres, ya que Basile se tuvo
que retirar lesionado.
Cancha: San Lorenzo de
Almagro (neutral).
Arbitro: Guillermo Nimo.
Recaudación: $ 18.429.240.